Vehículos equipados con tecnología Renault E-Tech 100% eléctrica.

La experiencia Renault ahora 100% eléctrica
E-Tech 100% electric - Renault
E-Tech vehículos 100% eléctricos
E-Tech 100% eléctrico es una de las soluciones de Renault a los retos de movilidad actuales. Nuestro know-how se basa en 10 años de experiencia tanto en el desarrollo de vehículos eléctricos como en la prestación de asistencia diaria a través de nuestra red de concesionarios. Conducir un vehículo Renault E-Tech 100% eléctrico significa disfrutar de una conducción ágil y suave, sin producir emisiones nocivas ni de CO2.

5 datos sobre E-Tech 100% eléctrico

0 émission de CO2
CERO EMISIONES DE CO2
Eres libre de entrar en zonas de bajas emisiones, ya que utilizar un coche equipado con tecnología Renault E-Tech 100% eléctrica no emite ningún contaminante*.
économique
ECONÓMICO
Gracias a la carga eléctrica exclusiva, en casa o en puntos de carga públicos, una “carga completa” es tres veces más rentable que un “tanque lleno” en un vehículo de combustión. El mantenimiento es hasta un 30% menos costoso ya que los componentes duran más.
reprises dynamiques
RECOGIDA DINÁMICA
Conducción más suave y con mayor capacidad de respuesta que con un vehículo de combustión. La capacidad de respuesta del motor de los vehículos Renault E-Tech aumenta el placer de conducir.
* according to the WLTP standard
silencieux
SILENCIOSO
Un coche eléctrico es silencioso al arrancar y al circular a más de 30 km/h. Viajes libres de ruidos y vibraciones.
précurseur
INNOVADOR
Los vehículos Renault E-Tech aprovechan nuestra experiencia en el diseño de coches eléctricos. Desde 2012 y con el lanzamiento del Renault Zoe, Renault se ha demostrado ser pionero en vehículos eléctricos.

vida eléctrica fácil

La vida es muy sencilla al volante de un vehículo eléctrico. Obtenga todas las respuestas a sus preguntas frecuentes. Haz que tu experiencia de conducción sea fácil y ayuda a mantener tu Renault. Encuentre respuestas sencillas a sus preguntas sobre la autonomía, la batería, el tiempo de carga y las soluciones de carga en nuestras preguntas frecuentes y en nuestras páginas dedicadas.

tus preguntas sobre vehículos eléctricos

¿Por qué deberías ir en un carro eléctrico?
Las principales razones por las que deberías pasarte a la eléctrica son:
  • Los vehículos eléctricos son más respetuosos con el medio ambiente: no emiten CO2, humos ni partículas producidas por la combustión.
  • Su funcionamiento es económico: menores costos de mantenimiento, el costo de la electricidad es menor que el del combustible, estacionamiento gratuito en algunas ciudades, acceso a zonas de bajas emisiones y más.
  • Son agradables de conducir: silenciosos, sin vibraciones ni cambios de marcha, dinámicos con aceleraciones y aceleraciones bruscas.
    ¿CUÁL ES LA AUTONOMÍA DE LA BATERÍA DE UN COCHE ELÉCTRICO?
    La autonomía de la batería depende del tipo de batería, así como del motor eléctrico al que está acoplada. La batería tiene una capacidad expresada en kWh. Esta capacidad es similar a la capacidad de un tanque de combustible. El motor eléctrico utiliza más o menos la capacidad de la batería, dependiendo del modelo de vehículo, su peso y sus opciones. La autonomía también varía en función de otros factores externos como el tipo de carretera, la velocidad, la temperatura e incluso el estilo de conducción. 

    Basándose en las innovaciones de la investigación y el desarrollo, los vehículos equipados con una cadena cinemática Renault E-Tech 100% eléctrica cuentan con tecnologías, como la bomba de calor o el sistema de preacondicionamiento, dedicadas a optimizar su autonomía. 
    Renault comercializa vehículos con distintos niveles de autonomía para adaptarse a los usos cotidianos:
    • Renault Mégane E-Tech 100% eléctrico - hasta 470 km WLTP
    • Renault Zoe E-Tech 100% eléctrico - hasta 395 km WLTP
    • Renault Twingo E-Tech 100% eléctrico - hasta 270 km WLTP
    • Renault Twizy E-Tech 100% eléctrico - hasta 100 km WLTP
    • Renault Master E-Tech 100% eléctrico - hasta 204 km WLTP
     
    El modo ECO de su vehículo adapta las distintas configuraciones para que obtenga más autonomía. El uso de la bomba de calor* también reduce significativamente el consumo de energía necesario para calentar su vehículo y, por tanto, maximiza su autonomía de conducción. 

      *dependiendo del modelo y versión

      ¿CON QUÉ FRECUENCIA DEBES CARGAR TU VEHÍCULO ELÉCTRICO?
      El tiempo de carga de un vehículo depende de:
      • El propio vehículo, la capacidad de su batería y la potencia del cargador incorporado.
      • Factores externos, como la potencia del punto o toma de carga y la intensidad aceptada por el cable de alimentación.
       Puedes consultar los tiempos de carga específicos de cada vehículo eléctrico Renault en la página de carga. El tiempo de carga no es lineal. La velocidad de carga varía según el estado de carga de la batería y la temperatura. Por ejemplo, el 20% final tardará más en cargarse. Por este motivo, en un punto de carga rápida conviene evitar cargar más del 80% diario. También es mejor asegurarse de que su cargo no baje del 15%.
        ¿CUÁNTO CUESTA CARGAR UN COCHE ELÉCTRICO?
        El precio de la carga de un vehículo eléctrico varía entre vehículos, domicilio y puntos de recarga y depende del coste de la electricidad. Por lo tanto, para resolverlo es necesario saber:
        • ¿Dónde se cobrará? El coste de la electricidad en casa y el coste en lugares públicos no son los mismos.
        • ¿Cuándo se cobrará? La electricidad es más barata durante las horas valle que durante las horas pico.
        • ¿Qué proveedor de electricidad está asociado al punto de recarga seleccionado y qué contrato le aplica? Una vez más, los precios varían.
        • ¿Qué modelo de coche quieres cargar? Una carga completa depende de la capacidad de la batería del mismo modo que un depósito de gasolina lleno depende de la capacidad de su depósito.
         
        Algunos consejos: Con un punto de recarga o un contrato de electricidad que aplica una tarifa de alrededor de 20 céntimos por kWh, cargar el Renault Megane E-Tech 100% eléctrico cuesta entre 12 y 15 euros por aproximadamente 60 kWh. Con el pase de carga Mobilize, puede identificar las tarifas aplicadas por los distintos puntos de carga y obtener fácil acceso a 1.700 estaciones de carga en toda Europa a través de nuestra asociación con IONITY. Las horas punta suelen ser entre las 21.30 y las 7.30 horas y entre las 12.00 y las 16.00 horas.
          ¿CUÁNTO CONSUME UN COCHE ELÉCTRICO?
          El consumo de un vehículo eléctrico depende de varios factores como el peso del vehículo, el tipo de vía y el estilo de conducción, por nombrar sólo algunos. Estos elementos se recrean durante un procedimiento europeo conocido como WLTP para definir el consumo y la autonomía. Aunque no es posible ofrecer una cifra global para todos los vehículos eléctricos, sí se puede dar una media para cada modelo de vehículo. El Mégane E-Tech 100% eléctrico consume aproximadamente 15,5 kWh/100 km según el ciclo de certificación WLTP (frente a aproximadamente 6 L/100 km de un equivalente de gasolina). Es interesante señalar que el consumo de un vehículo eléctrico se puede controlar mediante diversas tecnologías integradas, como el modo ECO.
          ¿LA HUELLA DE CARBONO DE UN VEHÍCULO ELÉCTRICO ES INFERIOR A LA DE UN VEHÍCULO CON MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA?
          La respuesta es sí, según un estudio publicado el 21 de abril de 2020 por Transport & Environnement (T&E), una organización europea que incluye una cincuentena de ONG. Este estudio analiza los vehículos diésel, de gasolina y eléctricos en varios escenarios diferentes. Cualquiera que sea el escenario, el hallazgo es el mismo. Los vehículos eléctricos emiten menos CO2. En el mejor de los casos, hasta un 81% menos. Si bien es cierto que fabricar un vehículo eléctrico tiene un mayor impacto de carbono que fabricar un vehículo de combustión, una vez en circulación sus emisiones de CO2 son nulas y sus emisiones de partículas bajas. La huella de carbono de un vehículo eléctrico disminuye a lo largo de su vida.